AULA DEL FUTURO
Nuestra visión de un Aula del Futuro curiosamente está basada en un dicho muy antiguo:
“Me lo contaron y lo olvidé;
lo vi y lo entendí;
lo hice y lo aprendí”.
Confucio (551-479 a. C.)
Por ello consideramos que tiene que ser el espacio donde se cuente, se vea y se haga, todo integrado en un mismo espacio, donde no hay distinción entre conceptos y experimentación y manipulación, sino que forman parte de todo un proceso integrador ligado a la Educación, donde la distribución de espacios tiene su importancia.

Dentro de este espacio es fundamental usar toda la tecnología que esté a nuestro alcance, con el fin de apoyar y ayudar al profesor a desarrollar las capacidades de los alumnos, dejando de ser el profesor la figura principal, sobre la que gira una clase, y convirtiéndose en integrador de las misma, facilitando el desarrollo de ideas, la mejora continua, ayudando en el uso de herramientas, organizando y mentorizando los grupos de trabajo

Para ello PRODEL propone soluciones que van desde la distribución espacial del aula, la disponibilidad de medios audiovisuales e interactivos, el uso de sistemas de programación y robótica, la integración con los espacios Maker. Disponemos desde Equipamiento informático, sistemas de programación, impresoras 3D, cortadoras láser, etc…
- MOBILIARIO ESPECÍFICO
- SISTEMAS INFORMÁTICOS
- KITS DE CIENCIAS
- ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN
- CORTADORAS LÁSER
- IMPRESORAS 3D

AULA MAKER
El Aula Maker es un espacio donde se pretende desarrollar todas las capacidades del individuo, desde un punto de vista que va más allá del concepto del “hacer”, englobando el concepto del “pensar”.


Todas las personas somos “makers” ya que todos tenemos la capacidad para pensar, imaginar, planificar y construir en diversas áreas del conocimiento y por esto hay que ofrecer a los alumnos las capacidades innovadoras y las competencias digitales que exige el siglo XXI: pensamiento crítico, comunicación y colaboración, diseño e innovación, solución de problemas complejos, competencias en TIC, espíritu emprendedor

Un Aula-Maker es un espacio donde se generan las ideas, se reúnen los grupos de discusión, se planifica y se lleva a cabo dicho proyecto y estos conceptos engranan perfectamente dentro del ámbito de la Educación, sumándose a los conocimientos dados para el desarrollo de un proyecto, diseñando, creando y fabricando. Para lo cual hay que tener acceso a materiales y herramientas, que permitan la fabricación de objetos y/o proyectos.
Y para ayudar a desarrollar todas estas funciones, dentro de PRODEL disponemos de Equipamiento informático, sistemas de programación, impresoras 3d, cortadoras láser, etc…
Croquix de un Aula Maker


BACHILLERATO INTERNACIONAL
El Bachillerato Internacional, es una metodología de estudio diseñada por la Organización del Bachillerato Internacional (IB). Esta organización, fundada en 1968 y que funciona a nivel mundial, dispone de un programa educativo de calidad, que actualmente se imparte en mas de 1.700 centros de unos 140 países.
El Bachillerato Internacional (también llamado Diploma de Trabajo) tiene como fin ofrecer mejores oportunidades que otros programas para formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, que se sientan motivados para alcanzar sus metas.
Actualmente se imparten estudios de Bachillerato Internacional en más de 100 centros educativos de España, tanto públicos como privados.

Metodología del Bachillerato Internacional
- Enfoque práctico.
- Los alumnos “aprenden a aprender”
- Anima a los alumnos a pensar de forma crítica y a cuestionar lo que se les dice
- Estimula a los alumnos a examinar tanto el entorno local como el internacional
El Programa de Diploma fomenta el aprendizaje continuo. Propone la ejecución de trabajos como mejora continua. De esta forma crea en el estudiante el hábito del estudio y la investigación.

¿Qué aporta PASCO?
Uno de los objetivos de los programas IB es: “desarrollar habilidades de investigación” que, según se ha demostrado, les serán de utilidad en la educación superior.
La nueva generación de sensores de nuestra representada PASCO son herramientas ideales y sencillas de utilizar para desarrollar la investigación que fomenta el IB.
PASCO fabrica equipos fiables para su uso en centros que imparten el IB y ayuda tanto a profesores, personal de laboratorio, como estudiantes con una gran cantidad de información sobre experimentos, sensores, registro y análisis de datos….Esto es: “enseñar ciencia de forma práctica”
- Cuando los estudiantes realizan una investigación práctica y autodirigida con los sensores de Pasco, disponen de un material fiable y fácil de usar.
- Mientras los estudiantes participan en ejercicios colaborativos e interdisciplinarios, con la tecnología de Pasco podrán explorar soluciones científicas a cuestiones globales.
- Compatible: mediante la última tecnología Bluetooth, los sensores inalámbricos pueden conectarse a cualquier dispositivo con Bluetooth. El programa gratuito de registro y análisis de datos está disponible para iOS, Android y Chromebook.
- Duradero: construidos para soportar las exigencias del aula, los sensores de Pasco son resistentes al agua y diseñados para durar.
- Bajo coste: la tecnología inalámbrica de Pasco ofrece el mejor valor en el mercado de las Tecnologías Educativas.

Este apartado representa uno de los más complejos de la Tecnología educativa, por una parte implica la elección de materiales de mucha calidad y diseño así como una comprobación de su eficiencia contrastada por la experiencia internacional de los docentes.
Por otra parte, la multiplicidad del tema y de sus múltiples variantes nos impide ofrecer un material didáctico uniforme y nos vemos en la necesidad de seleccionar el material apropiado para cada caso entre las múltiples soluciones posibles.
Desde el punto de vista de nuestra oferta debemos destacar los siguientes apartados en los que Prodel ofrece soluciones en base a su amplia experiencia para los grupos de:
» Personas con alguna diversidad funcional
-
-
- Parálisis cerebral
- Rehabilitación
- Ayudas técnicas
» Personas con discapacidad sensoriales
» Personas con discapacidad psíquica
-
-
- Desarrollo sensorial
- Desarrollo motriz
- Desarrollo perceptivo
- Lectoescritura
- Percepción matemática
- Psicomotricidad
» Estimulación temprana